miércoles, 10 de marzo de 2010

Adelante la Supersur

Continúan las obras de la Variante Sur Metropolitana de Bilbao, más conocida como la "Supersur". Una autovía de pago pensada para descongestionar la A-8 en el Área Metropolitana, que en estos momentos se encuentra prácticamente colapsada. Para entendernos una autovía que permite que el tráfico proveniente de la zona de Cantabria y por lo tanto también de la margen izquierda circule hacia Galdakao, Amorebieta, Gipuzkoa, o hacia Llodio, Vitoria sin pasar por Bilbao.

La obra es de órdago a la grande, ya que discurre por una orografía complicadísima. La obra cuya finalización se prevé para el año 2015, tiene un trazado con un 70% de recorrido bajo tierra, un montón de viaductos y un presupuesto que puede alcanzar los 2.000 millones de Euros. Pero no pasa nada, si hay que hacerla se hace, ME CAGÜEN RIAU!

Una prueba del avance de la obra es esta espectacular fotografía, obra de Ignacio Urkiza (mi padre) y que nos da una idea de lo que va a ser unos de lo puntos claves del recorrido, el enlace de la autovía con el corredor del Kadagua, en las proximidades de Alonsotegi:

Haz click en la foto para verla en grandePor cierto, la imagen se obtiene de la unión de dos fotos. Alguien es capaz de decir donde se produce el corte?

El enlace cuando termine se supone que quedará mas o menos así:



Tienes mas información de esta obra faraónica en este enlace



4 comentarios:

Txintxu dijo...

Pues si hasta el 2015 vamos a tener que seguir sufriendo todas las consecuencias de esta obra faraónica, igual más de uno no llega a verla, y no te creas que me da pena. Primero el Super-Corredor, ahora la Super-Sur,... años y años de molestias para los vecinos, voladuras, cortes de tráfico, desvíos, polvo, barro, carreteras en mal estado después de acabr, poca información a los vecinos...
Y siempre en los alrededores de Alonsotegi, ¡qué casualidad!

Vitas dijo...

Pues sí Txintxu razón no te falta. La historia se remonta, por lo menos en lo que yo conozco al tema del vertedero de Artigas que no lo quería nadie y lo pusieron en Bilbao, pero cerquita del pueblo. Subíamos a manifestarnos a Artigas con la gente de Rekalde, que eran bastante peleas, era la época de la Alcaldesa de Bilbao Pilar Kareaga(69-75), no ha llovido nada!

Txintxu dijo...

Aunque te parezca mentira sí me acuerdo. Y me acuerdo de parar la carretera general entre todos los vecinos e incluso las vías de tren (yo, un bebé, de brazos de mis padres). Es una vergüenza. Pero es lo que tenemos.

Anónimo dijo...

Aprendi mucho

ENTRADAS HISTORICAS (SEPTIEMBRE 2022)

Alubiada 2022 (Edición número 38)

Habían sido 37 años seguidos sin fallar un solo año. Pero llegó la pandemia. Y la costumbre casi milenaria de juntarnos cada último sábado de septiembre frente a un plato de alubias tuvo que suspenderse durante dos años. Pero dicen que siempre que ha llovido ha escampado, y este año se ha podido volver a organizar este famoso evento. La edición se ha realizado en una nueva sede, tras algunas "desaveniencias" con la anterior. Con una buena representación y los ánimos a tope, se han podido saborear unas sabrosas "fabes". Como siempre no han faltado las guindillas levanta-boinas de  "Gotxi". Tampoco ha fallado la actuación del maestro "Atxurilla" esta vez acompañado del equipo de "Kantupote" con las voces bien engrasadas. En definitiva un año más en el que los "txabales" de Alonsotegi nos juntamos para pasar un buen rato. Desde la lejanía añorando participar de la fiesta, un abrazo para todos.

 


 

Entradas populares