domingo, 10 de diciembre de 2017

lunes, 4 de diciembre de 2017

Lista de tuits (4-12-2017)





**
**

**
**
**
**
**
**
**
**
**

martes, 21 de noviembre de 2017

Señalización Castielfabib y Torrebaja


Entornos Naturales ha procedido a realizar durante el mes de octubre la instalación de la señalización de dos municipios del Rincón de Ademuz, Castielfabib y Torrebaja.
En el municipio de Castielfabib se han instalado 40 señales (panel de inicio, mesas interpretativas, carteles toponímicos, flechas de orientación y balizas) para completar una ruta denominada "Las huellas del río Ebrón".La ruta discurre a lo largo de las dos orillas del río Ebrón. Son poco más de 5 kms de un suave paseo sin excesivas dificultades orográficas que se encuentra lleno de agradables sorpresas paisajísticas y culturales, como las hoces del río Ebrón, el Acueducto, el Convento, el Molino de la Villa, los puentes del Barrioso y de la Ruidera, las bodegas, el antiguo lagar del vino etc.
Una muy recomendable ruta para completar la visita a un precioso pueblo lleno de encanto histórico, cultural y humano.







En el municipio de Torrebaja se ha procedido a la colocación de señales informativas del municcipio, así como de elementos de interés como La Manzanoteca, El Parque Balcón de la Hoya o Las rutas de senderismo:









miércoles, 1 de noviembre de 2017

Lista de tuits (1-11-2017)




**
**
**
**
**
**
**
**
**

ENTRADAS HISTORICAS (MARZO 2022)

Mi logo del centenario de Larramendi

Hace unos cuantos días Damián nos informaba a los amigos, que se abría el plazo para la entrega de propuestas en el concurso de logotipos del centenario del CD Larramendi. Como ando haciendo pinitos últimamente en el mundo del diseño, me animé a participar. Aquí dejo el logo que presenté y a continuación la explicación del mismo: 

 

El logo propuesto para el centenario del C. D. Larramendi se compone de tres bloques:

El primer bloque es el número 100 correspondiente al centenario que se celebra. El número se ha compuesto a partir de elementos conocidos y representativos de Alonsotegi y de su equipo.

  •  El número 1 está inspirado en la “chimenea” situada en el campo de Bazteita. Es este un elemento de arqueología industrial perteneciente a la antigua fábrica de tubos.
  • Los “ceros” se han inspirado en uno de los puentes más representativos del municipio, el puente “viejo” situado entre la Plaza del Dr Madinabietia y Barrenkale kalea.  



En el segundo bloque aparece el nombre del equipo resumido. Se ha considerado conveniente la simplificación del nombre para mejorar en cercanía y simplicidad, sin perder en la identidad del equipo.

Se ha utilizado una tipografía compacta que denota fuerza (Zen dots regular). Se ha procedido a la distorsión de la letra L para obtener un logotipo más compacto todavía y para separar el texto simétrico “ARRA”.

Por último en el tercer bloque, se visualiza el periodo de tiempo correspondiente al centenario que se celebra. En este caso se ha optado por una tipografía más ligera y alegre. Entre los dos años se ha incluido un balón a modo de punto separador. Las forma del balón se corresponden con el balón del escudo de Larramendi:

Con este logotipo se ha tratado de recuperar elementos históricos tanto del club como del municipio, y se ha intentado transmitir la fuerza del equipo así como la cercanía del mismo.

Entradas populares