domingo, 3 de marzo de 2013

Las doce mejores canciones de Franco Battiato


Corrían los años ochenta, y el apetito musical de la época nos llevaba a digerir cualquier sonido medianamente armonioso que pasara por nuestro radio-cassete. Los Rickastleys, Danzasinvisibles y Milivanilis atronaban por donde pasabas. Entre tanta mediocridad, tratabamos de buscar sustento en pilares de confianza, como el rock sinfónico de Supertramp o Pink Floyd, el vocalismo de Queen o la música culta de Win Mertens. El mítico canon de Pachelbell se erigía también en totem sagrado de la cuadrilla de amigos y se escuchaba a todo volumen en el último equipo instalado en la casa/coche del potentado de la cuadrilla. Con este panorama de fondo se colaba en la escena musical una figura italiana que parecía recién salida de un cuadro del Greco. Era Franco Battiato. Su música a medio camino entre José Luis Perales y los Monjes de Silos, susurraba nuestros oídos con melodías barrocas, letras surrealistas y mensajes de nueva era. Una música alejada del estándar pop de estribillo pegadizo y del machacón guitarra, bajo, batería, guitarra, bajo, batería.

Buceando en su discografía, uno encontraba éxitos comerciales como "Nómadas", "Y te vengo a buscar" o "Yo quiero verte danzar" pero también delicatessen como "Prespectiva Nevskj", "Los trenes de Tozeur" o la grandiosa "No time, no space".Han pasado ya más de 25 años, y escuchada hoy, parece música de otra glaciación. Sirva este post de homenaje a uno de los grandes de la música contemporanea. Espero que estimule los oídos de quienes por su edad no tuvieron ocasión de escuchar las delicias del mago siciliano y que revuelva los recuerdos de quienes disfrutamos aquella maravillosa época con sus deliciosos sonidos.

En orden, las que para mi son sus doce mejores canciones:

 

  

  

  

  

  


  

   

  

  

  

 

No hay comentarios:

ENTRADAS HISTORICAS (ABRIL 2022)

Imágenes icónicas NBA

 Hace diez días aparecía en Marca un artículo sobre las imágenes más icónicas de la NBA. La iniciativa partía de un hilo de la tuitera @ballerstatzz, en el que se habían recopilado y seleccionado las mejores fotografías de la historia según los aficionados. Este es el hilo

Aquí os dejo yo las ocho que mas me han gustado:

'The Last Shot', el tiro con el que Michael Jordan ganó su sexto anillo (1998)


Bird, Jordan y Magic, pilares del Dream Team (1992)


Curry celebra un triple sin mirar antes de que el balón entre (2021)


El legendario duelo entre Larry Bird y Magic Johnson (1985)


Wade lanza el balón a tablero para que LeBron llegue y machaque (2010)


Kobe Bryant y Michael Jordan: alumno y maestro (1997)


El taponazo de LeBron James a Iguodala (2016)


Manute Bol (2,31 m) y Tyrone Bogues (1,60 m), compañeros en Washington (1987)


 

Entradas populares