
Se trata de una larga y técnica entrevista donde se explica como en los experimentos de Gallo y Montagnier se saltaron los procedimientos establecidos de aislamiento de retrovirus, la Dra Papadopoulos dice que "No hay duda de que Gallo no aisló ningún retrovirus. Ni siquiera se puede afirmar que haya detectado alguno. No presentó fotografías en la banda de densidad de los retrovirus." "...no hay extracción, ni análisis ni prueba de que esas partículas puedan multiplicarse en partículas idénticas."
Recomiendo escuchar el programa "hágase la luz" de Radio Euskadi en el que Teresa Yusta entrevista a Jesús García Blanca En la entrevista habla como de una mentira inicial no rectificada, y sobre la que no se da marcha atrás, se va creando una bola cada vez mayor, una huida hacia adelante que lleva a mentiras más grandes para tapar las anteriores.El inicio de todo se produce en el año 1981 donde aparecen cinco casos de homosexuales con neumonía y signos de inmunodeficiencia, a estos casos se les unen otros cincuenta casos aproximadamente de enfermos de Sarcoma de Kaposi. Este grupo de personas y estas enfermedades fueron catálogadas de SIDA. Pero es curioso como se van incluyendo antiguas enfermedaes ya existentes a esa "nueva" enfermedad. A las dos enfermedades anteriores se les añade diez más en el año 83. para agrandar el mismo "saco". Para el año 93 ya eran 29 las enfermedades catalogadas como SIDA. Jesús García cuenta también como el fármaco que se aplica inicialmente contra el SIDA es el AZT un producto que ya existía antes de la aparición de la enfermedad, que se aplicaba a enfermos de cáncer y que era tan sumamente tóxico que tuvieron que guardar en el cajón hasta que posteriormente fue usado contra el SIDA.
Para terminar una frase, una reflexión y un extraño caso:
La frase es del Premio Nobel de Química Kary Mullis y dice: "Sabemos que errar es humano pero la hipótesis del SIDA es un error diabólico"
La reflexión: En todas las enfermedades cuando tienes los anticuerpos de esa enfermedad es porque ya los has generado y por tanto la has superado, ¿Como puede ser que en el SIDA sea completamnete diferente es decir se tiene SIDA cuando te detectan que tienes los anticuerpos?
El extraño caso es el del famoso base de los Lakers Magic Johnson. En el año 1991 hacía público que había contraído el virus del VIH, poco después abandonaba el baloncesto. Hoy 22 años después parece que ha aguantado bien a la "mortífera enfermedad" Así que no me extraña que hace un par de años dijera que "Si hubiera sabido lo que hoy sobre el SIDA no me retiro"
En este enlace se pueden leer otros artículos en la misma línea en este blog