Qué cracks de la imagen los Obama! 135 fotos, y en todas con una impecable sonrisa de oreja a oreja, impresionante!

La historia es muy simple: Un jurado popular formado por 12 personas que deben de dar un veredicto por unanimidad sobre la culpabilidad o no de un joven que asesina supuestamente a su padre. El asunto parece bastante claro: una primera votación arroja un contundente 11 votos culpable frente a 1 inocente.
Pero aunque todo parece evidente, un análisis minucioso de las pruebas por parte del jurado que vota inocente (Jose María Rodero), hace que lo que antes estaba claro y cristalino, no lo esté tanto…
El mensaje que se extrae de la obra es la superficialidad con la que a veces juzgamos las cosas, y en este caso en particular, el poco rigor con el que se afronta un hecho tan importante como decidir la culpabilidad(con pena de muerte aparejada) de una persona.
Desde el punto de vista artístico es una verdadera obra maestra. El fondo musical con “ La casa del sol naciente”, el climax de agobio y tensión que se vive en la sala, los golpes de efecto desmontando las pruebas (la navaja, el tramo cronometrado,el simulacro de apuñalamiento,…) y un helenco de actores en estado de gracia hacen el resto.
Estos son los 12 actorazos:
1 Jesus Puente,2 Pedro Osinaga, 3 Jose Bodalo , 4 Luis Prendes 5 Manuel Alexandre, 6 Antonio Casal, 7 Sancho Gracia, 8 José María Rodero, 9 Carlos Lemos, 10 Ismael Merlo, 11 Fernando Delgado, 12 Rafael Alonso
En este blog hacen un buen artículo, sobre esta obra describiendo con detalle a cada personaje, y la actuación del actor corespondiente.http://modestino.blogspot.com/2008/08/doce-hombres-sin-piedad.html
Pongo a continuación los 10 primeros minutos de la obra, solamente ver entrar a los 12 jurados es ya un espectaculo (como cuando salen los 11 leones a San Mamés)
En un par de segundos que aparece cada uno de los jurados en primer plano, ya marcan lo que va a ser su personaje (Pedro Osinaga despistado, Sancho Gracía pasota, Jose Mª Rodero concentrado y responsable…)
Buscando por ahí he visto como en Junio de este año se estaba interpretando esta obra por la Comunidad Valenciana por el grupo “Ni pa hui ni pa demá”. Con todos los respetos, cualquier parecido con el original es pura coincidencia, ves interpretar a unos y a otros, y es como para llorar.
También he descubierto una versión en plan gracioso de José Mota (Cruz y raya), en la que se frivoliza con el tema de los jurados y con la pena de muerte.
Qué espectáculo el final del BMW champions de este fin de semana. Tras un arranque muy flojo, Jon fue remontando cada día para terminar poniendose en solitario y a dos golpes del segundo en los últimos hoyos del torneo. Cuando parecía que la victoria estaba hecha, con Jon en casa club, Dustin Johnson destapó el tarro de las esencias y con un put final espectacular consiguió igualar al de Barrika y forzar el Playoff. Pero faltaba lo mejor. Tras una bola al "rough" el segundo glope de Rahm se quedaba a mucha distancia de la bandera. El resto es historia: uno de los mejores puts que se han visto últimamente en un green de competición. Un golpe para la gloria.
Pero más allá de lo acontecido en el verde del Olymoia Fields de Illinois, me ha alucinado la rueda de prensa de Jon Rahm en castellano que enlazo un poco más abajo. En el minuto 6:20 responde a una pregunta sobre sus pensamientos en el campo de prácticas, cuando parecía imposible que Dustin Jhonson consiguiera embocar esa bola y forzar el desempate. Comienza la respuesta de la mejor forma: "Para el que lea esto en el futuro y quiera aprender" y así fue, porque la respuesta es toda una lección de control mental ante una situación que invitaba a todo menos a continuar trabajando y a pensar que esa bola iba a entrar. Es decir cualquier "simple mortal" entre los que evidentemente me incluyo habría estado mirando el televisor y diciendo "Eso no lo metes ni loco!" Pues bien la actitud mental de un supercampeón como Jon fue: "Ojo este tío es muy bueno, la va a meter, yo tengo que mantenerme activo, porque me va a tocar ir al Playoff y ganarle". Nada de complacencias y nada de relajación. Y claro eso supone que tras el acierto de Dustin, no hay mal trago, no hay mala sangre, no hay despotricar contra el universo, algo que le hubiera llevado probablemente a la derrota en el desmpate, sino que se admite todo con la naturalidad de alguien que no ha terminado su trabajo y tiene que estar a tope para terminarlo con éxito."Un hoyo más y a ganar!" Era el pensamiento del de Barrika.
Pero la cosa no acaba ahí. Una vez metido el put y tras la explosión de alegría, otra vez se vuelve a poner en lo peor, saca el libro del hoyo 10 (siguiente del playoff si hubiera continuado) y de nuevo el pensamiento de "Ojo! la va a volver a meter y me sigue quedando trabajo". Finalmente Dustin falló y Jon ganó, pero la lección de actitud y pensamientos correctos ahí quedan. Una actitud y unos pensamientos al menos a la altura del juego de este maestro de los 14 palos.