lunes, 27 de mayo de 2013
sábado, 25 de mayo de 2013
Dos canciones para llorar y una para reir
viernes, 24 de mayo de 2013
Lista de tuits (24-5-2013)
Ir al psicólogo y que interrumpa constantemente
tu explicación con un: " Tú pasa tío, no te
rayes".
— George Kevorkian (@Mr_Kevorkian) 22
de abril de 2013
—Cariño, haces más caso al fútbol que a mí, y
me haces falta.—PERO SI NO TE HE TOCADO.
— Crohnicas
Kafkianas (@crohnicas) 13
de mayo de 2013
- Dime algo que tenga cien letras. - Mi
coche.
— Tarantino (@Quentitis) 8 de
mayo de 2013
-Dígame+Esta Golber hijo de Timora, del clan de
los Belbos ?-No+Pues déjele nota, que ha llamado Sercón nieto de Galdar del
clan Tarco.
— Capitan (@CapitanIberico) 9
de mayo de 2013
Planta
un árbol, escribe un libro y ten un hijo, pero ojo, en ese orden. Como empieces
por lo del hijo, no te da tiempo a hacer el resto.
— Jack
Espárrago™ (@ataca2) 11
de mayo de 2013
Chuck
Norris nació el 6 de mayo de 1945. Los nazis se rindieron el 7 de mayo de 1945.
Nada más que decir.
— Chuck Norris (@TheFactsOfChuck) 10
de marzo de 2013
sábado, 18 de mayo de 2013
Las mujeres más bellas y simpáticas del planeta
La "Familia" Weris - Salvachua
Las Misses de Venezuela
Los Ángeles de Victoria's Secret
Las Chicas del Paddock
miércoles, 15 de mayo de 2013
domingo, 12 de mayo de 2013
Josef Ajram
Sobre la bolsa: "¿soy muy bueno en mi trabajo? Sí, en la Bolsa soy bueno. ¡Pero esto no significa que sea un chulo! Es una cosa en la que he estado trabajando durante 14 años. La confianza en uno mismo es muy importante y en la Bolsa, más. En la Bolsa, si dudas, pierdes."
"...si yo no he estudiado mecánica y se me estropea el coche no intentaré arreglarlo, lo llevaré al mecánico. La peña se piensa que comprándose el Expansión ya sabe de Bolsa. Y no. La gente que menosprecia así el dinero no me da ninguna pena. La gente que compra Telefónica porque el Expansión dice que subirá y luego baja, no me da ninguna pena. En la Bolsa no se juega, es un trabajo, y quien se lo toma como un juego, palma."
Sobre el trabajo: "...cuando contrato a alguien, siempre le pregunto cuánto quiere cobrar y si me dice que el dinero no es importante… ¡ya no me interesa! El capital humano debe valorarse. Tú tienes que saber cuánto vales, no puedes devaluarte. ¡No puedes! Tienes un conocimiento, y este conocimiento vale mucho dinero. Todos los chavales que están allí (en las oficinas) son gente que ha dicho: “Yo quiero cobrar X”. Es gente que se ha hecho valer."
"...ser autónomo no es ser inestable. Lo que estoy intentando que entienda la gente es que no han de tener miedo a no cobrar catorce pagas al año. La gente cuando se hace autónoma está cagada. ¿Pero por qué, si están echando a la calle a todo el mundo? Aquí dependerás de ti y si lo haces bien, cobrarás tú. Simplemente quiero que la gente reflexione en este sentido. Soy autónomo desde el año 2001 o 2002 y soy la persona más feliz del mundo porque sé que si lo hago muy bien en el trabajo el primero que gana soy yo, no la empresa."
Estoy especialmente de acuerdo con esta frase sobre política, pese a la opinión generalizada de que los políticos tienen que bajarse los sueldos, pienso como Josef, a un presidente de gobierno o un ministro que gestiona miles de millones de euros, hay que pagarle lo que haga falta, queremos pagar una miseria y tener a los mejores? Pues no puede ser!
"¿No quieres que haya corrupción en la política? Págales bien. Botín cobra 11 millones de euros. El presidente de Prisa, 13. El del BBVA, 5. Mariano Rajoy, 100.000 euros. Hostia, ¿qué estamos haciendo? Yo siempre he pensado que el presidente del Gobierno tiene que cobrar millones de euros. Da igual: 1, 2, 5 o 10. Entonces sería el mejor, y no sería corrupto. Yo quiero lo mejor para el país, porque quiero que mi hija viva lo mejor posible. Pero a alguien que cobra 75.000 euros al año no puedo exigirle que sea bueno."
Sobre la crisis económica valoro mucho la valentía de decir lo que casi nadie quiere oir: Fue necesario salvar los bancos porque si no el sistema habría quebrado y la gente se hubiera quedado sin un duro!
"Hoy te digo que la Bolsa anticipa que lo peor ya ha pasado. Quizá dentro de dos meses diré: “tampoco”. Pero hoy tengo que decirte esto: lo peor ya ha pasado."
Sobre valores:
Josef es hijo de padre Sirio y sobre el conflicto de su país dice también algo que choca radicalmente con la tésis general y da un punto de vista completamente diferente al que se oye cada día en los telediarios. (Algo similar denunciamos aquí en este blog sobre la guerra de Libia.)
Por último el vídeo de una charla motivadora en TEDx Sevilla:
miércoles, 8 de mayo de 2013
Lista de tuits (8-5-2013)
En mi libro "Otro día la Fanta te la va a
pagar tu puta madre", hablo de saber aceptar un "no" por
respuesta, con elegancia y saber estar.
— George Kevorkian
(@Mr_Kevorkian) 18
de marzo de 2013
Cuando no te dejan hacer algo, lo deseas con
más fuerza. No hay más que ver las ganas que tenemos ahora los españoles de
trabajar.
— arcitecta (@arcitecta) 26
de abril de 2013
Qué cabrón mi vecino ¿Pues no se pone a llamar
a mi puerta como un loco a las 4 de la mañana? Casi se me cae el taladro del
susto.
— Petur (@peturbado) 22
de abril de 2013
-¡Hombre
Juan,cuanto tiempo!¿Terminaste la ingeniería? +¡Si,con matrícula! -Me alegro
hombre. Ponme 1 BigMac con Cocacola y patatas grandes.
—
Ranoflauta. (@Rano_Marrano) 1
de septiembre de 2012
– ¿Es venenoso? – No sé,
pruébalo.
— BICHILLO (@BICHILLOVERDE) 2
de mayo de 2013
Detienen a la usuaria de Facebook que nunca
ponía debajo de las fotos de gatitos que colgaban sus amigas: "Ohhh, qué
monadaaaa"
— Todopoderoso (@ArturoParroquia) 6
de mayo de 2013
MAÑANA TENGO UN EXAMEN DE ORINA, TENGO QUE
ESTUDIAR.
— ESTOY DROGADO (@ElDrogadoDice) 21
de febrero de 2013
Mi mujer piensa que no respeto su intimidad.
Eso pone en su diario.
— Maric@lar (@Maricalar) 6
de mayo de 2013
martes, 7 de mayo de 2013
La vie en rose
lunes, 6 de mayo de 2013
Puesto de trabajo en Alemania (II)
En la misma línea de un anuncio que puse en este mismo blog en Febrero, de nuevo hay necesidad de fontaneros y frigoristas para Alemania
Los datos del anuncio son los siguientes:
Espero que os sea de utilidad y que alguien encuentre trabajo, aunque sea en Alemania.
viernes, 3 de mayo de 2013
Diez años
El 3 de Mayo de 2003 hoy justo hace diez años, en la iglesia de San Bartolome de Alonsotegi ocurría esto:
Para terminar os dejo la portada que al día siguiente aparecía en el Hola, lo que no puedo contar es la cantidad que cobramos por la exclusiva!
miércoles, 1 de mayo de 2013
Entrevista a Juan Gérvas
El doctor Gérvas nos vuelve a recordar que "La actividad del sistema sanitario es la tercera causa de muerte", que "en EEUU mueren 225.000 personas por esta causa" "6.500 en España" y que "cuando los médicos hacen huelga las muertes disminuyen el 45%"
Confirmando también un artículo al que me referí en este blog hace algún tiempo,sobre las mujeres como víctimas singulares de la medicalización alerta sobre los diagnósticos precoces, y no recomienda ni las autoexploraciones ni las citologías, ya que "no disminuye la mortalidad".
También habla sobre el tema de las vacunas, y como en diversas ocasiones hemos comentado en este blog, está en contra de la vacuna del virus del papiloma humano, de la que comenta que es "puro negocio".
Toca otros temas como el colesterol, las vitaminas, las ecografías, etc. Siempre con un punto de vista muy diferente al oficial. Pero lo mejor es que leas el artículo completo en donde se publicó: "Los ricos mueren por exceso de atención médica- La Vanguardia".
Por su interés me permito copiarlo integro a continuación:
"La actividad del sistema sanitario, ¿la tercera causa de muerte?
Sí, en EE.UU. causa 225.000 muertes anuales. En España los medicamentos tienen unos 19 millones anuales de efectos adversos y provocan la muerte a 6.500 pacientes.
Oiga...
También se ha demostrado (Israel) que cuando los médicos hacen huelga las muertes disminuyen un 45%. Y mis afirmaciones se basan en estudios científicos fiables.
¿No siempre es mejor prevenir?
Los daños de la prevención se perciben a largo plazo. Hoy sabemos que por ejemplo la terapia hormonal sustitutiva para eliminar los síntomas de la menopausia, utilizada por millones de mujeres, provoca infartos, embolias y cáncer de mama (55.000 nuevos casos en el Reino Unido).
Ahora se lleva el diagnóstico precoz.
Hoy se diagnostica antes y más, pero la mortalidad es la misma. El diagnóstico precoz no mejora el diagnóstico de muerte.
¿Entonces?
Produce algo terrible: hordas de supervivientes, por ejemplo de cáncer, que viven más tiempo con el diagnóstico pero no viven más.
Qué duro.
La autoexploración de mama no disminuye la mortalidad, pero duplica las biopsias. El cáncer de cuello de útero no disminuye por hacer citologías, pero se siguen haciendo diez millones de citologías al año en España. Si quiere disminuir el cáncer de cuello de útero, céntrese en la población marginada.
¿Y el cáncer de próstata?
Si quiere reducirlo, no haga el cribado de cáncer de próstata en personas que no tengan síntomas. Hay muchísimos cánceres inofensivos, histológicos, que se diagnostican y se tratan en nombre de la prevención.
¿Desaparecen solos?
Sí, o se quedan tranquilos. Y no son tumores pequeños, el de próstata puede representar el 60%, y el de mama el 47%, pero se quita el pecho, se hace radioterapia, quimioterapia, y la vida de esa mujer girará alrededor de un cáncer que nunca la habría matado.
Entonces, ¿qué hacemos?
Disminuirían muchos cánceres haciendo menos radiología y controlando los tóxicos industriales. Pero en este complejo mundo de intereses, deseos y expectativas cuajan propuestas de prevención imposible, de intervenciones sin justificación que dañan a la población con pruebas diagnósticas y los tratamientos consecuentes.
¿Por qué remiten solos?
Normalmente, los que remiten solos no dan síntomas ni molestias, somos nosotros los que los descubrimos. En el diagnóstico precoz no se parte de población con síntomas.
¿Qué me dice de las vacunas?
Hay vacunas necesarias, pero otras como las de la gripe, el virus del papiloma humano, el neumococo, el rotavirus o la varicela son puro negocio.
¿La vacuna de la gripe no es efectiva?
Durante la pandemia de la gripe A vacunaron a la población sueca (el beneficio teórico era 50 muertos menos) y produjeron 200 casos de narcolepsia en adolescentes.
Enfermos crónicos.
Lavarse las manos disminuye mucho la transmisión de la gripe, y el 40% de los médicos y enfermeras no lo hace. Pero la vacuna de la gripe no disminuye el contagio ni las muertes, no es eficaz en personas sanas ni en personas mayores de 65 años, lo ha publicado la revista The Lancet. A la gente mayor la atiborran de pastillas, como si ser viejo fuera una enfermedad, y eso le resta calidad de vida y a menudo la mata.
¿Y la epidemia de colesterol?
Su nivel de colesterol no tiene nada que ver con su pronóstico respecto a las probabilidades de tener infarto de miocardio, y la mayoría de dichos infartos se dan en personas con colesterol normal o bajo. Además, los tratamientos para bajar el colesterol sólo son eficaces en las personas que ya tienen problemas coronarios, en todos los demás casos el tratamiento es inútil y perjudicial.
¡...!
No se mida el colesterol, sea feliz, porque ser feliz y optimista añade ocho años de vida. Y practique la dieta mediterránea, que no consiste en tomar aceite de oliva a cucharadas, sino en poner un mantel, cubiertos y tener compañía: no coma delante del televisor. Y si está embarazada, disfrute.
¿Demasiadas ecografías?
Sí, y no están justificadas, ni los suplementos rutinarios de hierro y yodo. Estados Unidos, que es el país más intervencionista y el que más dinero gasta en la atención al parto, ha triplicando su mortalidad.
¿Se muere por exceso de atención?
Sí, los pobres mueren por carencia de atención y los ricos por exceso. Un tac son 750 radiografías en un adulto y el doble en un niño. La radiación que recibió la población en Japón en la Segunda Guerra Mundial equivale a cinco tacs. ¡Ojo con los chequeos!
¿Y las vitaminas?
En los países ricos, los complementos vitamínicos son como mínimo inútiles y en muchos casos perjudiciales.
ENTRADAS HISTORICAS (SEPTIEMBRE 2020)
Jon Rahm vence en el BMW Champions en un final de infarto
Qué espectáculo el final del BMW champions de este fin de semana. Tras un arranque muy flojo, Jon fue remontando cada día para terminar poniendose en solitario y a dos golpes del segundo en los últimos hoyos del torneo. Cuando parecía que la victoria estaba hecha, con Jon en casa club, Dustin Johnson destapó el tarro de las esencias y con un put final espectacular consiguió igualar al de Barrika y forzar el Playoff. Pero faltaba lo mejor. Tras una bola al "rough" el segundo glope de Rahm se quedaba a mucha distancia de la bandera. El resto es historia: uno de los mejores puts que se han visto últimamente en un green de competición. Un golpe para la gloria.
Pero más allá de lo acontecido en el verde del Olymoia Fields de Illinois, me ha alucinado la rueda de prensa de Jon Rahm en castellano que enlazo un poco más abajo. En el minuto 6:20 responde a una pregunta sobre sus pensamientos en el campo de prácticas, cuando parecía imposible que Dustin Jhonson consiguiera embocar esa bola y forzar el desempate. Comienza la respuesta de la mejor forma: "Para el que lea esto en el futuro y quiera aprender" y así fue, porque la respuesta es toda una lección de control mental ante una situación que invitaba a todo menos a continuar trabajando y a pensar que esa bola iba a entrar. Es decir cualquier "simple mortal" entre los que evidentemente me incluyo habría estado mirando el televisor y diciendo "Eso no lo metes ni loco!" Pues bien la actitud mental de un supercampeón como Jon fue: "Ojo este tío es muy bueno, la va a meter, yo tengo que mantenerme activo, porque me va a tocar ir al Playoff y ganarle". Nada de complacencias y nada de relajación. Y claro eso supone que tras el acierto de Dustin, no hay mal trago, no hay mala sangre, no hay despotricar contra el universo, algo que le hubiera llevado probablemente a la derrota en el desmpate, sino que se admite todo con la naturalidad de alguien que no ha terminado su trabajo y tiene que estar a tope para terminarlo con éxito."Un hoyo más y a ganar!" Era el pensamiento del de Barrika.
Pero la cosa no acaba ahí. Una vez metido el put y tras la explosión de alegría, otra vez se vuelve a poner en lo peor, saca el libro del hoyo 10 (siguiente del playoff si hubiera continuado) y de nuevo el pensamiento de "Ojo! la va a volver a meter y me sigue quedando trabajo". Finalmente Dustin falló y Jon ganó, pero la lección de actitud y pensamientos correctos ahí quedan. Una actitud y unos pensamientos al menos a la altura del juego de este maestro de los 14 palos.
Entradas populares
-
Ahí van las cien mejores frases sobre El Hombre de Negro. Léanse alargando mucho las dos últimas vocaaaaleeees: 1. El hombre de negro ve...
-
Corrían los años ochenta, y el apetito musical de la época nos llevaba a digerir cualquier sonido medianamente armonioso que pasara po...
-
1 - La almeja Maya 2 - Pocojuntas 3 - Las Maskeperras 4 - La bella y mi bestia 5 - Alicia en el país ...
-
Lo adelantaba KATU este sábado pasado en este mismo Blog (puede verse en el libro de visitas): “acaban de dar la noticia en radio eus...
-
El anuncio de Coca Cola El anuncio de Coca Cola sin la Coca Cola: La música del anuncio la canta "El coro de gente joven de Nueva...
-
Un sacacorchos: Un sacaojos: Declaro a Jose Mourinho "Persona Non Grata" del Blog de Vitas.
-
Mi buen amigo Andoni, me pasa unas cuantas frases de Clint Eastwood. De Teresa de Calcuta no. De Clint Eastwood. Toleradas para mayores d...
-
Algunos años después de que se jugara el último partido del Ath Gorriak en competiciones "oficiales", (hasta la fecha), parece ...
-
Desde hace ya un año pertenezco a un grupo de Networking denominado BNI profesional Valencia. Se trata de un grupo de profesionales, autónom...