viernes, 28 de febrero de 2014

Ponzoñas XXXV


Estas son las cifras para entender la compra de WhatsApp:  La semana pasada nos enterabamos de que ese invento por el que nos comunicamos con familiares, amigos, y a veces "no tan amigos" llamado WhatsApp era comprado por Facebook. La cifra de la operación nos dejaba con los ojos abiertos como platos. 19.000 millones de dólares no los lleva en el bolsillo ni uno de Bilbao,salvo en la comunión de su hijo. Traducido al cristiano son unos 13.812 millones de euros o lo que es lo mismo más de dos billones de pesetas!. Para hacernos una ídea de la magnitud  el presupuesto anual del Gobierno Vasco, es decir el pago de todos los gastos de Sanidad, Educación, Ertzaintza, Subvenciones, etc etc etc. es de 10.215 millones de euros. Claro que si miramos los números de WhatsApp que aparecen en el artículo de referencia, quizás podamos entender algo de esta operación, ya que se trata de una empresa con gasto "CERO" en publicidad, con tan solo 55 empleados, 400 millones de usuarios activos y más de un millón de usuarios nuevos al día.  

El azúcar es el nuevo tabaco: Creo que poco a poco vamos siendo conscientes de los perjuicios que tiene el consumo de azúcar sobre nuestra salud, más allá de provocar caries en la dentadura, pero de vez en cuando conviene recordarlos. En primer lugar conviene saber que el ázucar es totalmente innecesario para nuestra dieta, que es un producto inventado por el ser humano, (en el siglo XVIII, cuando "los europeos descubrieron las propiedades cristalizadoras del zumo de remolacha, y.. cuando su consumo se generalizó en el continente."), que tiene cero valor nutricional, ningún efecto saciante, y que es más adictivo que la cocaína. 
Pero si todavía te quedan dudas, no está de más leer el final del artículo que enlazo: "Nuestros niños crecen con la adicción al azúcar en su cuerpo, un comportamiento que sin duda les hará ser adultos menos saludables y totalmente adictivos a un ingrediente superficial con nulo valor nutricional. Además, más allá de la obesidad infantil, los expertos avisan: si su hijo va mal en el colegio lo primero que debe hacer es eliminar el azúcar de su dieta. Y es que el azúcar disminuye considerablemente la concentración del menor, eleva el riesgo de ira y hace que sus cambios de humor sean más inestables y variables, aseguran expertos en nutrición del Reino Unido." 

Zapatero eligió a Chacón para Defensa por una frivolidad:  El ex-presidente de la Comunidad de Madrid Joaquín Leguina presentó hace unos días su libro: "Historia de un despropósito. Zapatero, el gran organizador de derrotas". Leguina cuenta en el libro los entresijos de la decisión de designar a Carmen Chacón como ministra de defensa. 
El relato es este: "Reunidos en torno a una mesa estaban Miguel Barroso, José Blanco y Javier de Paz cuando sonó el teléfono móvil de Blanco. Era el presidente del Gobierno. Después de hablar con él, Blanco volvió a la mesa e informó de que Zapatero estaba pergeñando un cambio de Gobierno, del que saldría el ministro de Defensa, José Antonio Alonso, y el presidente estaba pensando en poner al frente de aquel ministerio a una mujer. ´ZP opina que al ser la primera mujer ministra de Defensa será un pelotazo mediático, y está pensando en Elena Salgado´, informó Blanco. ´Si lo que quiere es dar un gran pelotazo mediático, lo que tiene que hacer es nombrar a mi mujer (Carmen Chacón). También es mujer, pero además es catalana y está embarazada. Eso sí que será un pelotazo´, argumentó Barroso. Entonces Blanco, encantado con la idea, volvió a comunicarse con Zapatero... y de aquel profundo debate se derivó una muy conocida escena: la de una mujer joven con un ´bombo´ de ocho meses dando una orden militar: ´Capitán, mande firmes´" Sobran comentarios sobre la forma de tomar decisiones del anterior presidente.

La fortuna de la Bonoloto que se esfumó en los bancos: ¿Es posible perder seis millosnes y medio de euros en poco más de dos años? Pues sí que lo es.  Que se lo pregunten si no a Francisco Guerrero. En diciembre de 2.006 la fortuna llamaba a su puerta, un fortunón de más de mil millones de las antiguas pesetas entraban en su casa para alegría de todos, pero sus gestores y un par de entidades bancarias hicieron el milagro de quedarse con toda su fortuna. "Los gestores le convirtieron en un tiburón de las finanzas cuando apenas sabe leer ni escribir y él firmó todo lo que le ponían por delante. Compulsivamente, sin filtros. Y su fortuna directa a la trituradora."
Qué raro que el banco de Santander no estuviera por ahí con la caña preparada dispuesto a saquear incautos: "Los estructurados tridente entraron en su vida de la mano del Santander y devoraron los dos millones y medio que le quedaban: 1.200.000 suyos y el resto de sus cuatro hijos, a quienes regaló 650.000 por cabeza nada más tocarle el premio. «Todavía no sé qué es eso. Firmé cosas pero no sabía qué porque confié en ellos. Me toreaban, me decían firma aquí que el dinero va a estar en muy buen sitio y yo lo hacía»"

 Famosos que han corrido una maratón y el tiempo que han hecho:¿Tienes curiosidad por saber qué famosos se han atervido y han terminado los demoledores 42,195 kms de la prueba de fondo? Pues en este post los tienes. Oprah Winfrey, Alannis Morrissette y la salvavidas Pamela Anderson, son algunos de ellos. Claro que se han dejado pasar por alto a Juan Mª Atxurra, a Julián Lorenzo y a Alfonso Martínez.

Orgía en directo de risa en Telecinco:Para terminar este Ponzoñas XXXV con una sonrisa, no te pierdas el vídeo del programa "Abre los ojos y... mira" de Enma García. Se trata de un reportaje en el que el periodista Leo Álvarez, se cuela en una orgía y se lía a preguntar a los protagonistas metidos en faena. Para mondarse de risa!


miércoles, 19 de febrero de 2014

Lista de tuits (19-2-2014)

**
**
**
**
**
**
**

martes, 18 de febrero de 2014

Txarriboda en La Quadra

Como andamos de colesterol? Si no está muy descontrolado, el domingo puedes pasarte por La Quadra y pegarte un buen festín con una tarriboda en condiciones. Pintxos de morcilla, dulces, rifas, de todo un poco alrededor de esta vieja tradición de la matanza del cerdo


domingo, 16 de febrero de 2014

Plácido Domigo con la Banda Primitiva de Lliria


El pasado sábado 8 de Febrero, Lliria y más en concreto la Banda Primitiva se vestían de gala para recibir a uno de los grandes artistas de nuestro tiempo. Como anunciaba la página web de la Banda Primitiva: "La Banda Primitiva de Llíria, una de les mejores bandas amateur del planteta y Plácido Domingo, uno de los más grandes artistas del panorama musical mundial. El destino les ha querido unir para ofrecer un concierto mágico, irrepetible, que pasará a los anales de la historia de la música."

A mitad del concierto Plácido Domingo tomaba el relevo al director de la Banda Primitiva Javier Enguidanos y  dirigía al "Clarín" en la segunda parte del repertorio. Al final y fuera de programa el tenor madrileño cantó el conoocido tema del maestro Padilla: "Valencia".



Días después en una ruerda de prensa en el Palau de les Arts reina Sofía de Valencia, confesaba la emoción que sintió al dirigir la Banda: "Hay un popurrí de 'Manojo de Rosas' que me causó gran emoción porque son obras que oía cantar a mi madre de pequeño y dirigiéndoles sentí que no podía contener las lágrimas de la emoción e ilusión que me hizo dirigir a un grupo tan extraordinario".

En la foto, el maestro Plácido Domingo con las autoridades autonómicas y municipales:

martes, 11 de febrero de 2014

Juegos olímpicos de Sochi (4 años después)



Hace cuatro años se celebraban los juegos olímpicos de invierno de Vancouver, cerca de donde vive mi amiguita Juli. Coincidiendo con aquellos juegos unos cuantos amigoss pasabamos unos días en la estación de esquí de Javalambre. De aquellla excursión salía este vídeo:



Dos años después grababa también dos "escalofriantes" descensos en la misma estación. Hoy mientras disfrutamos de los juegos de invierno de Sochi, recordamos con cariño aquellos días.

Las imágenes pueden causar vértigo. Abstenerse enfermos del corazón 





Primeros pasos



domingo, 2 de febrero de 2014

Gloria a Muamar Al Clemente

Ayer el viejo león volvió a rugir. El rubio de Barakaldo arrastraba de nuevo a un equipo hasta alcanzar  un trofeo de campeón. Esta vez ha sido Libia la que ha acertado fichando a "Javi" para su selección. Como cuentan mis amigos de Deia: "...en poco menos de cuatro meses ha guiado a Libia al mayor éxito de su historia en un Campeonato de África de Naciones.", en concreto al CHAN, un torneo de reciente creación, que sólo pueden disputar selecciones formadas por jugadores de las ligas locales.

La victoria en el campeonato ha sido muy al estilo Clemente: "le bastó con ganar su primer partido y firmar empates en el resto, con el acierto en la tanda de penaltis en cuartos, semifinal y final." Curiosos los lanzamientos de penalti, ya que los libios dejaron escapar un 3-0 a favor a falta de tres lanzamiento de Ghana y dos de Libia. Finalmente en el primer desempate Libia se llevaba el partido y el campeonato.

Impagable la imagen del técnico vasco sentado en el banquillo, paladeando su victoria. Imagino pasando por su mente momentos amargos como aquella final de la Uefa perdida con el Español, o aquellos cuartos de final perdidos contra Italia en el mundial del 94. Imagino ver desfilar por sus ojos a sus innumerables enemigos, aquellos que no le perdonaron que limpiara a la quinta del buitre de la selección. Claro que quizás también tuvo un huequecito para rememorar los momentos de gloria en los que se convirtió en auténtico Rey de la liga española con un cuadrilla de aldeanos.

Como? Qué no hay río en Trípoli? Pues que hagan uno, que hay que sacar la Gabarra y honrar al nuevo Faraón: GLORIA A MUAMAR AL CLEMENTE!!





sábado, 1 de febrero de 2014

Exposición de trenes en miniatura en Lliria


Hoy sábado y mañana domingo, puede verse en el edificio Ca La Villa de Lliria una exposición de trenes eléctricos en miniatura. La exposición ha sido organizada por la Asociación Amigos del Ferrocarril de VCalencia (AVAF). Nuestra reportera en Camp del Turia Consuelo Radiante nos envía este vídeo en el que se recogen algunas imágenes de la exposición.



 Mañana domingo (2 de Enero) puedes acercarte y verlo en directo. Merece la pena. Horario 10:00 a 13:30.

ENTRADAS HISTORICAS (SEPTIEMBRE 2020)

Jon Rahm vence en el BMW Champions en un final de infarto

 Qué espectáculo el final del BMW champions de este fin de semana. Tras un arranque muy flojo, Jon fue remontando cada día para terminar poniendose en solitario y a dos golpes del segundo en los últimos hoyos del torneo. Cuando parecía que la victoria estaba hecha, con Jon en casa club, Dustin Johnson destapó el tarro de las esencias y con un put final espectacular consiguió igualar al de Barrika y forzar el Playoff. Pero faltaba lo mejor. Tras una bola al "rough" el segundo glope de Rahm se quedaba a mucha distancia de la bandera. El resto es historia: uno de los mejores puts que se han visto últimamente en un green de competición. Un golpe para la gloria.

    Pero más allá de lo acontecido en el verde del Olymoia Fields de Illinois, me ha alucinado la rueda de prensa de Jon Rahm en castellano que enlazo un poco más abajo. En el minuto 6:20 responde a una pregunta sobre sus pensamientos en el campo de prácticas, cuando parecía imposible que Dustin Jhonson consiguiera embocar esa bola y forzar el desempate. Comienza la respuesta de la mejor forma: "Para el que lea esto en el futuro y quiera aprender" y así fue, porque la respuesta es toda una lección de control mental ante una situación que invitaba a todo menos a continuar trabajando y a pensar que esa bola iba a entrar. Es decir cualquier "simple mortal" entre los que evidentemente me incluyo habría estado mirando el televisor y diciendo "Eso no lo metes ni loco!" Pues bien la actitud mental de un supercampeón como Jon fue: "Ojo este tío es muy bueno, la va a meter, yo tengo que mantenerme activo, porque me va a tocar ir al Playoff y ganarle". Nada de complacencias y nada de relajación. Y claro eso supone que tras el acierto de Dustin, no hay mal trago, no hay mala sangre, no hay despotricar contra el universo, algo que le hubiera llevado probablemente a la derrota en el desmpate, sino que se admite todo con la naturalidad de alguien que no ha terminado su trabajo y tiene que estar a tope para terminarlo con éxito."Un hoyo más y a ganar!" Era el pensamiento del de Barrika. 

Pero la cosa no acaba ahí. Una vez metido el put y tras la explosión de alegría, otra vez se vuelve a poner en lo peor, saca el libro del hoyo 10 (siguiente del playoff si hubiera continuado) y de nuevo el pensamiento de "Ojo! la va a volver a meter y me sigue quedando trabajo". Finalmente Dustin falló y Jon ganó, pero la lección de actitud y pensamientos correctos ahí quedan. Una actitud y unos pensamientos al menos a la altura del juego de este maestro de los 14 palos.



 

 

 

Entradas populares