sábado, 21 de marzo de 2015

Ponzoñas 41


10 cosas que descubrirás si te casas con un vasco:  Adolescente de 20 años me dirijo, sí a ti. ¿Sabes que si te casas con un vasco dejarás de decir Hola para decir "Aupa" o "Epa"?, ¿Que puedes a empezar a oír hablar de la cena cuando todavía estés en la comida? ¿O que si tu futuro marido tiene que hacer una chapuza se va a enterar todo el edificio, porque es mejor meter el clavo de un golpe que andar ahí con esas mariconadas del tac, tac, tac? Pues ahora ya lo sabes!.

Sobredosis de Ibuprofeno:En la lista anterior creo que faltaba un punto. Los vascos no tomamos analgésicos, bueno la verdad es que se habla de uno de arrigorriaga al que iban a operar a corazón abierto y pidió media pastilla de Ibuprofeno para rebajar un poco el dolor, pero nada más. Pues bien atento al dato porque (ahora en serio), en el Departamento Vasco de Salud y en las farmacias de Euskadi han puesto en marcha una campaña para advertir a la población de que la dosis máxima del citado Ibuprofeno no debería superar los 400 miligramos por toma, y es que los efectos secundarios de la pastillita de marras son de aupa, pues tal y como dice el artículo "el abuso de este medicamento propicia la aparición a corto plazo de problemas gástricos, renales y de derrames de sangre en forma de ictus y trombosis".  Yo afortunadamente jamás he tomado uno.

Cazadores de fakes: no, el IVA de los yates no es menor que el de las medicinas:Reconozco que me pudre leer mentiras que se convierten en virales y la gente se las traga y las difunde sin contrastar. Aquí ya he denunciado más de una. En la web Cazadores de fakes parece que se dedican a desmontarlas. Hay dos de estas mentiras, que circulan por las redes sociales y los whatsapps: que el IVA de los yates o del porno es menor que el de las medicinas, y NO!. Es mentira! Pero claro que yo lo diga aquí vale poco, ya se sabe que para muchos la verdad no debe de eclipsar un buen titular.Estos anonymus que andan por ahí con las caretas saben mucho de eso.


Kilian Jornet bate el récord en subir y bajar el Aconcagua: 12h 49m: Si has leido alguna vez una ascencsión al monte más alto de América, el Aconcagua, supongo que habrás alucinado como yo con esta noticia. Poco menos de 13 horas en subir y bajar al gigante americano!(viene a ser lo que me cuesta a mi subir y bajar de la Fuente del Oro). Pues sí ese makina llamado Kilian Jornet lo ha conseguido, y le ha rebajado la marca al anterior en casi tres horas. Ahí tienes la tabla de horarios:


Una chica costea sus viajes por todo el país a cambio de sexo con hombres en cada ciudad que visita: ¿Viajar es uno de tus sueños y no tienes dinero? No te preocupes. No tienes que acudir a los bancos a buscar financiación, esta chica te da la solución.. A duro la tirada y a ver mundo!

Los 100 mejores tuits en español de la historia (o no): En el blog suelo traer a menudo buenos tuits que encuentro por ahí, pero lo de esta página es una sobredosis con 100 muy buenos tuits, que seguro te harán sonreir..



viernes, 20 de marzo de 2015

Lista de tuits (20-3-2015)





**
**

**
**
**
**

**
**

ENTRADAS HISTORICAS (MARZO 2022)

Mi logo del centenario de Larramendi

Hace unos cuantos días Damián nos informaba a los amigos, que se abría el plazo para la entrega de propuestas en el concurso de logotipos del centenario del CD Larramendi. Como ando haciendo pinitos últimamente en el mundo del diseño, me animé a participar. Aquí dejo el logo que presenté y a continuación la explicación del mismo: 

 

El logo propuesto para el centenario del C. D. Larramendi se compone de tres bloques:

El primer bloque es el número 100 correspondiente al centenario que se celebra. El número se ha compuesto a partir de elementos conocidos y representativos de Alonsotegi y de su equipo.

  •  El número 1 está inspirado en la “chimenea” situada en el campo de Bazteita. Es este un elemento de arqueología industrial perteneciente a la antigua fábrica de tubos.
  • Los “ceros” se han inspirado en uno de los puentes más representativos del municipio, el puente “viejo” situado entre la Plaza del Dr Madinabietia y Barrenkale kalea.  



En el segundo bloque aparece el nombre del equipo resumido. Se ha considerado conveniente la simplificación del nombre para mejorar en cercanía y simplicidad, sin perder en la identidad del equipo.

Se ha utilizado una tipografía compacta que denota fuerza (Zen dots regular). Se ha procedido a la distorsión de la letra L para obtener un logotipo más compacto todavía y para separar el texto simétrico “ARRA”.

Por último en el tercer bloque, se visualiza el periodo de tiempo correspondiente al centenario que se celebra. En este caso se ha optado por una tipografía más ligera y alegre. Entre los dos años se ha incluido un balón a modo de punto separador. Las forma del balón se corresponden con el balón del escudo de Larramendi:

Con este logotipo se ha tratado de recuperar elementos históricos tanto del club como del municipio, y se ha intentado transmitir la fuerza del equipo así como la cercanía del mismo.

Entradas populares