miércoles, 23 de agosto de 2023
sábado, 29 de julio de 2023
Partidas de ajedrez (28-7-2023)
Con una ventaja brutal, no supe dar con la clave y terminé perdiendo una partida que estaba en la bolchaca:
viernes, 21 de julio de 2023
martes, 20 de junio de 2023
jueves, 15 de junio de 2023
Jean–Françoise Revel: Sobre el subdesarrollo mental
Jean–Françoise Revel: “El subdesarrollo no se define únicamente en términos económicos. Es un estado mental cuyos estigmas psicológicos no dependen sólo del nivel de vida (…) Una corrupción “a la mexicana” o “a la africana”, por ejemplo, empezó a devastar la economía y a minar la democracia en Italia, España, Francia, Bélgica y Japón sin que la pobreza pudiera servir de excusa, más bien al contrario, en un momento en que esos países accedían a la mayor riqueza de su historia. Otro rasgo cultural del México de los años cincuenta que he vuelto a encontrar en la Francia, la España y la Grecia de los años ochenta y noventa es la admiración y hasta la adoración del pueblo por los crápulas que los despojan. Querer a tu propio ladrón, votar por él en homenaje a la habilidad que despliega en sus latrocinios, constituye un acto de sumisión desinteresada, pero degenerada como hay pocas”.
domingo, 11 de junio de 2023
domingo, 7 de mayo de 2023
Festiband Eurovisión con Serafín Zubiri, Anabel Conde y La Banda Sinfónica La Lira de Cheste(Dirigida por Javier Enguidanos)
Ayer disfruté de uno de los mejores espectáculos musicales a los que he podido asistir. Fue el "Festiband Eurovisión con Serafín Zubiri, Anabel Conde y La Banda Sinfónica La Lira de Cheste(Dirigida por Javier Enguidanos)". Qué dos horas de temazos inolvidables! El comienzo con la música de Eurovisión te da un toque nostálgico y te trae recuerdo de grandes momentos.Y allí empieza el repertorio. Al Gwendoline de Julio Iglesias le sigue el impresionante "Yo soy aquel" de Raphael, luego "Eres tú" de Mocedades y después "Volverás" de Sergio y Estibaliz. Hay quién de más? Por supuesto, no podía faltar el "La la la" de Massiel, ni el "Vivo cantando" de Salomé, las dos únicas victorias de España en Eurovisión.
Aquello era un no parar! Llegaban los éxitos internacionales como "Poupée de cire, poupée de son" de France Gall, "Las marionetas en la cuerda" de Sandie Shaw o "L'Oiseau et L' Enfent" de Marie Myriam, esa preciosa balada francesa que me pillaba en Mourenx aprendiendo francés. En fin, temazo, tras temazo acompañados de la gran voz de Serafín Zubiri (bordó "Bailar pegados" de Sergio Dalma), de la espectacular Anabel Conde, la Ella Fitzgerald Malagueña y de La Lira de Cheste dirigida con maestría por ese "Dandy" de la batuta llamado Javier Enguidanos.
Reconozco que la época de los 60 y 70 fue la que más me gustó. Me venían a la cabeza recuerdos de la familia unida en torno a la "Tele" escuchando a nuestros bilbaínos Hermanos Uranga, a Micky, a Karina o a Betty Missiego.
Solo voy a poner una pequeña pega al espectáculo, Demasiado protagonismo para ese insufrible "Europe's Living a Celebration" sobrevalorado tras Operación Triunfo 1, que llevó a todo un país a pensar que llevaba al festival un Ferrari cuando en realidad iba con un Twingo destartalado.
Otro acierto fue dejar la joya de la corona para el final. "Han pasado los 70 y no ha sonado" Decía uno. "No. Espera que es de los 80!" decía otro. Al final con un poco de suspense sonaba el inolvidable "Watterloo" de ABBA como digno colofón a una velada espectacular. El respetable atronaba el Liceo con sus palmas y vítores. Qué espectáculo! Otro gran éxito y van.... del Maestro Zubiri!
![]() |
Foto para la historia, entre dos representantes de Eurovisión (Zubiri y Anabel Conde) con la cantante Cris, mis dos amigos Eva y Jorge y el MAESTRO Javier Enguidanos. |
jueves, 20 de abril de 2023
martes, 21 de marzo de 2023
Estrenamos logotipo
Tras muchos años con el logotipo de "La hoja" ya tocaba actualizar y renovar la imagen de la empresa. Y así ha sido. No soy diseñador profesional pero creo que ha quedado un logo digno. Ahí os dejo el antiguo y el nuevo para comentarios y críticas.
Logo antiguo:
Logo nuevo:
jueves, 2 de febrero de 2023
viernes, 6 de enero de 2023
ENTRADAS HISTORICAS (SEPTIEMBRE 2020)
Jon Rahm vence en el BMW Champions en un final de infarto
Qué espectáculo el final del BMW champions de este fin de semana. Tras un arranque muy flojo, Jon fue remontando cada día para terminar poniendose en solitario y a dos golpes del segundo en los últimos hoyos del torneo. Cuando parecía que la victoria estaba hecha, con Jon en casa club, Dustin Johnson destapó el tarro de las esencias y con un put final espectacular consiguió igualar al de Barrika y forzar el Playoff. Pero faltaba lo mejor. Tras una bola al "rough" el segundo glope de Rahm se quedaba a mucha distancia de la bandera. El resto es historia: uno de los mejores puts que se han visto últimamente en un green de competición. Un golpe para la gloria.
Pero más allá de lo acontecido en el verde del Olymoia Fields de Illinois, me ha alucinado la rueda de prensa de Jon Rahm en castellano que enlazo un poco más abajo. En el minuto 6:20 responde a una pregunta sobre sus pensamientos en el campo de prácticas, cuando parecía imposible que Dustin Jhonson consiguiera embocar esa bola y forzar el desempate. Comienza la respuesta de la mejor forma: "Para el que lea esto en el futuro y quiera aprender" y así fue, porque la respuesta es toda una lección de control mental ante una situación que invitaba a todo menos a continuar trabajando y a pensar que esa bola iba a entrar. Es decir cualquier "simple mortal" entre los que evidentemente me incluyo habría estado mirando el televisor y diciendo "Eso no lo metes ni loco!" Pues bien la actitud mental de un supercampeón como Jon fue: "Ojo este tío es muy bueno, la va a meter, yo tengo que mantenerme activo, porque me va a tocar ir al Playoff y ganarle". Nada de complacencias y nada de relajación. Y claro eso supone que tras el acierto de Dustin, no hay mal trago, no hay mala sangre, no hay despotricar contra el universo, algo que le hubiera llevado probablemente a la derrota en el desmpate, sino que se admite todo con la naturalidad de alguien que no ha terminado su trabajo y tiene que estar a tope para terminarlo con éxito."Un hoyo más y a ganar!" Era el pensamiento del de Barrika.
Pero la cosa no acaba ahí. Una vez metido el put y tras la explosión de alegría, otra vez se vuelve a poner en lo peor, saca el libro del hoyo 10 (siguiente del playoff si hubiera continuado) y de nuevo el pensamiento de "Ojo! la va a volver a meter y me sigue quedando trabajo". Finalmente Dustin falló y Jon ganó, pero la lección de actitud y pensamientos correctos ahí quedan. Una actitud y unos pensamientos al menos a la altura del juego de este maestro de los 14 palos.
Entradas populares
-
Ahí van las cien mejores frases sobre El Hombre de Negro. Léanse alargando mucho las dos últimas vocaaaaleeees: 1. El hombre de negro ve...
-
Corrían los años ochenta, y el apetito musical de la época nos llevaba a digerir cualquier sonido medianamente armonioso que pasara po...
-
1 - La almeja Maya 2 - Pocojuntas 3 - Las Maskeperras 4 - La bella y mi bestia 5 - Alicia en el país ...
-
Lo adelantaba KATU este sábado pasado en este mismo Blog (puede verse en el libro de visitas): “acaban de dar la noticia en radio eus...
-
El anuncio de Coca Cola El anuncio de Coca Cola sin la Coca Cola: La música del anuncio la canta "El coro de gente joven de Nueva...
-
Un sacacorchos: Un sacaojos: Declaro a Jose Mourinho "Persona Non Grata" del Blog de Vitas.
-
Mi buen amigo Andoni, me pasa unas cuantas frases de Clint Eastwood. De Teresa de Calcuta no. De Clint Eastwood. Toleradas para mayores d...
-
Algunos años después de que se jugara el último partido del Ath Gorriak en competiciones "oficiales", (hasta la fecha), parece ...
-
Desde hace ya un año pertenezco a un grupo de Networking denominado BNI profesional Valencia. Se trata de un grupo de profesionales, autónom...