sábado, 26 de enero de 2013
domingo, 20 de enero de 2013
Soy de Bilbao
![]() |
Iñaki Azkuna: El mejor alcalde del mundo. |


2012: Premio de las Naciones Unidas a la Administración Pública: "Bilbao tolerancia cero ante la violencia contra las mujeres".
2011: Premio Europeo del Sector Público EPSA 2011
2010: Bilbao, líder en el ranking del Estado en desarrollo de Administraciones Locales on-line.III Premio Transparencia Municipal. Expo Shanghai 2010 Bilbao acude como ciudad invitada por su modelo de transformación urbana.. Premio Lee Kuan Yew World City Prize (Profunda transformación urbana experimentada por Bilbao y su área de influencia.)
2009:Tesoro del Patrimonio Cultural Inmaterial Organismo: Bureau Internacional de Capitales Culturale.II Premio Transparencia Municipal Ayuntamiento más transparente del Estado.Premio Wholesale Market a la Sostenibilidad.
2008: I Premio de Transparencia MunicipalAyuntamiento más Transparente del Estado.Bilbao, entre los 10 Mejores Destinos Turísticos del Mundo por: “The Times” y “Lonely Planet”
2007:Premio a la Mejor Política Municipal en Urbanismo Sostenible.Premio Europeo de La Empresa Programa de Lan Ekintza y Viviendas Municipales para la promoción de locales en Bilbao La Vieja. 2006:Premio AGECU Favorecer desde la colaboración público-privada la transformación urbana de Bilbao y su entorno.
Los alcaldes que han hecho posible este milagro han sido los siguientes: (Qué casualidad todos del PNV!)
- Jon Castañares Larreategi 1979-1983
- José Luis Robles Canibe 1983-1987
- José María Gorordo Bilbao 1987-1990
- Jesús María Duñabeitia 1990-1991
- Josu Ortuondo Larrea 1991-1999
- Iñaki Azkuna Urreta 1999-Continúa
martes, 15 de enero de 2013
Fotos del año 2012
Es una tradición en este blog preparar un vídeo (un fotomontaje más bien) con las fotos de las noticias del año. Elegir las fotos la música, las fotos, ordenarlas, buscar el tiempo de paso de las fotos para que coincidan con el ritmo de la canción, y ver el resultado final es todo un placer. Igual que el año pasado he metido de "extranjis" una foto de Mikel Agirregabiria, otra de Iker Merodio, y otra mía, sabes cuales son?
Este año he evitado las fotos muy duras, que las había, aunque alguna se habrá escapado. En cuanto a la música he elegido una canción protesta del cantante de Costa de Marfil Tiken Jah Fakoly, Plus Rien Ne M'étonne (Ya nada me asombra), en la que se cuenta como las grandes potencias, se han repartido el mundo y en especial África.
Si te ha gustado quizás te gusten también los vídeos correspondientes a las fotos del 2009, 2010 y 2011.
viernes, 11 de enero de 2013
Los mejores bailables de los 70 a los 90. Sesión de DJ Vitas
El DJ Residente del Blog de Vitas se ha marcado una sesión de música bailable de las decadas 70, 80 y 90 que va a hacer historia. 66 canciones 66! que son jabugo puro. En la anterior sesión: "Las mejores canciones de los ochenta" nuestro Disc Jockey en nómina hacía un repaso de los éxitos de esa década, pero en orden cronológico y atendiendo al criterio de "canciones de éxito". En este caso ha elegido canciones bailables y realmente de su gusto (según nos ha contado). Además el orden de las canciones es por ritmo creciente, es decir cada vez más marcha, para que se escuchen y se bailen mejor. Para medir el ritmo se ha utilizado el programa Virtual DJ, que da los bits por minuto (BPM´s) de cada canción. Las dos sesiones llegan justo detrás de dos fiestas(Uno y dos) en la Llometa LLlavata. Qué casualidad!
Dedicada a todos los bailongos carrozones: "Los mejores bailables de los 70 a los 90!"
domingo, 6 de enero de 2013
Marco Mazzolari, ha nacido una estrella de la interpretación
jueves, 3 de enero de 2013
El vídeo estrella: Let's all chant - Michael Zager Band
Ni el Pollito pío, ni el Gangman Style, el vídeo estrella de la fiesta de Nochevieja fue sin duda Let's all chant de Michael Zager Band. Ya en horario adulto y en pantalla gigante aparecía ante los presentes esto que pongo a continuación. Había quien se frotaba los ojos, quien tragaba saliba, qué estoy viendo? se preguntaban algunos, pero nadie quitaba los ojos de la pantalla.
Siempre me ha maravillado la canción. Maravillado no, lo siguiente, pero no conocía el vídeo. Ahora el círculo se cierra y la la obra se completa. Ah! Y como ha evolucionado la peluquería!!
Dentro vídeo!
martes, 1 de enero de 2013
ENTRADAS HISTORICAS (MARZO 2022)
Mi logo del centenario de Larramendi
Hace unos cuantos días Damián nos informaba a los amigos, que se abría el plazo para la entrega de propuestas en el concurso de logotipos del centenario del CD Larramendi. Como ando haciendo pinitos últimamente en el mundo del diseño, me animé a participar. Aquí dejo el logo que presenté y a continuación la explicación del mismo:
El logo propuesto para el centenario del C. D. Larramendi se compone de tres bloques:
El primer bloque es el número 100 correspondiente al centenario que se celebra. El número se ha compuesto a partir de elementos conocidos y representativos de Alonsotegi y de su equipo.
- El número 1 está inspirado en la “chimenea” situada en el campo de Bazteita. Es este un elemento de arqueología industrial perteneciente a la antigua fábrica de tubos.
- Los “ceros” se han inspirado en uno de los puentes más representativos del municipio, el puente “viejo” situado entre la Plaza del Dr Madinabietia y Barrenkale kalea.
En el segundo bloque aparece el nombre del equipo resumido. Se ha considerado conveniente la simplificación del nombre para mejorar en cercanía y simplicidad, sin perder en la identidad del equipo.
Se ha utilizado una tipografía compacta que denota fuerza (Zen dots regular). Se ha procedido a la distorsión de la letra L para obtener un logotipo más compacto todavía y para separar el texto simétrico “ARRA”.
Por último en el tercer bloque, se visualiza el periodo de tiempo correspondiente al centenario que se celebra. En este caso se ha optado por una tipografía más ligera y alegre. Entre los dos años se ha incluido un balón a modo de punto separador. Las forma del balón se corresponden con el balón del escudo de Larramendi:
Con este logotipo se ha tratado de recuperar elementos históricos tanto del club como del municipio, y se ha intentado transmitir la fuerza del equipo así como la cercanía del mismo.
Entradas populares
-
Ahí van las cien mejores frases sobre El Hombre de Negro. Léanse alargando mucho las dos últimas vocaaaaleeees: 1. El hombre de negro ve...
-
Corrían los años ochenta, y el apetito musical de la época nos llevaba a digerir cualquier sonido medianamente armonioso que pasara po...
-
1 - La almeja Maya 2 - Pocojuntas 3 - Las Maskeperras 4 - La bella y mi bestia 5 - Alicia en el país ...
-
Lo adelantaba KATU este sábado pasado en este mismo Blog (puede verse en el libro de visitas): “acaban de dar la noticia en radio eus...
-
El anuncio de Coca Cola El anuncio de Coca Cola sin la Coca Cola: La música del anuncio la canta "El coro de gente joven de Nueva...
-
Un sacacorchos: Un sacaojos: Declaro a Jose Mourinho "Persona Non Grata" del Blog de Vitas.
-
Mi buen amigo Andoni, me pasa unas cuantas frases de Clint Eastwood. De Teresa de Calcuta no. De Clint Eastwood. Toleradas para mayores d...
-
Algunos años después de que se jugara el último partido del Ath Gorriak en competiciones "oficiales", (hasta la fecha), parece ...
-
Era un día soleado, aquel domingo 13 de Junio de 1937, ni una pequeña nube en el cielo y tranquilidad en el pueblo, porque en aquellas fe...