Conocí de la existencia de Josef Ajram, hace más de dos años, a través de mi buena amiga Itxaso Gurrea de la que hablamos ampliamente en su día en este blog. En aquel post ya pusimos un enlace a una entrevista que hicieron en El Boulevard de Radio Euskadi a a Itxaso y a Josef. Hoy en día Josef no necesita presentación, ha salido en numerosos programas, tiene más de 150.000 seguidores en Twitter y ha vendido más 105.000 ejemplares de su libro No sé donde está el límite, pero sé donde no está . Ultrafondista, ultratatuado y ultra muchas cosas, aunque él insiste en que su verdadera pasión, su profesión y en lo que realmente es bueno es en Bolsa. Josef es Trader Intradía, es decir se dedica a comprar y vender acciones en el día. El otro día leía una interesantísima entrevista que le hicieron en Jot Down. Me pareció tan interesante que he decidido compartirla con los lectores de este blog. Obviamente recomiendo su lectura completa, pero para el que no se quiera pasar media hora leyendo, he extraido algunas de las que yo considero mejores frases de la entrevista:
Sobre la bolsa: "¿soy muy bueno en mi trabajo? Sí, en la Bolsa soy bueno. ¡Pero esto no significa que sea un chulo! Es una cosa en la que he estado trabajando durante 14 años. La confianza en uno mismo es muy importante y en la Bolsa, más. En la Bolsa, si dudas, pierdes."
"...en la Bolsa es muy importante el estado de ánimo, estar
tranquilo; y una persona que necesita el dinero sí o sí perderá por culpa de
esta ansiedad."
"...si yo no he estudiado mecánica y se me estropea el coche no intentaré arreglarlo, lo llevaré al mecánico. La peña se piensa que comprándose el Expansión ya sabe de Bolsa. Y no. La gente que menosprecia así el dinero no me da ninguna pena. La gente que compra Telefónica porque el Expansión dice que subirá y luego baja, no me da ninguna pena. En la Bolsa no se juega, es un trabajo, y quien se lo toma como un juego, palma."
Sobre el trabajo: "...cuando contrato a alguien, siempre le pregunto cuánto quiere cobrar y si me dice que el dinero no es importante… ¡ya no me interesa! El capital humano debe valorarse. Tú tienes que saber cuánto vales, no puedes devaluarte. ¡No puedes! Tienes un conocimiento, y este conocimiento vale mucho dinero. Todos los chavales que están allí (en las oficinas) son gente que ha dicho: “Yo quiero cobrar X”. Es gente que se ha hecho valer."
"Creo mucho en la especialización y muy poco en los estudios.
Yo no acabé la universidad ni la acabaré nunca. Y si mi hija no la quiere
acabar pero quiere ser la reina de su profesión, de la que sea, que lo haga."
"...ser autónomo no es ser inestable. Lo que estoy intentando que entienda la gente es que no han de tener miedo a no cobrar catorce pagas al año. La gente cuando se hace autónoma está cagada. ¿Pero por qué, si están echando a la calle a todo el mundo? Aquí dependerás de ti y si lo haces bien, cobrarás tú. Simplemente quiero que la gente reflexione en este sentido. Soy autónomo desde el año 2001 o 2002 y soy la persona más feliz del mundo porque sé que si lo hago muy bien en el trabajo el primero que gana soy yo, no la empresa."
Estoy especialmente de acuerdo con esta frase sobre política, pese a la opinión generalizada de que los políticos tienen que bajarse los sueldos, pienso como Josef, a un presidente de gobierno o un ministro que gestiona miles de millones de euros, hay que pagarle lo que haga falta, queremos pagar una miseria y tener a los mejores? Pues no puede ser!
"¿No quieres que haya corrupción en la política? Págales bien. Botín cobra 11 millones de euros. El presidente de Prisa, 13. El del BBVA, 5. Mariano Rajoy, 100.000 euros. Hostia, ¿qué estamos haciendo? Yo siempre he pensado que el presidente del Gobierno tiene que cobrar millones de euros. Da igual: 1, 2, 5 o 10. Entonces sería el mejor, y no sería corrupto. Yo quiero lo mejor para el país, porque quiero que mi hija viva lo mejor posible. Pero a alguien que cobra 75.000 euros al año no puedo exigirle que sea bueno."
Sobre la crisis económica valoro mucho la valentía de decir lo que casi nadie quiere oir: Fue necesario salvar los bancos porque si no el sistema habría quebrado y la gente se hubiera quedado sin un duro!
"...ser autónomo no es ser inestable. Lo que estoy intentando que entienda la gente es que no han de tener miedo a no cobrar catorce pagas al año. La gente cuando se hace autónoma está cagada. ¿Pero por qué, si están echando a la calle a todo el mundo? Aquí dependerás de ti y si lo haces bien, cobrarás tú. Simplemente quiero que la gente reflexione en este sentido. Soy autónomo desde el año 2001 o 2002 y soy la persona más feliz del mundo porque sé que si lo hago muy bien en el trabajo el primero que gana soy yo, no la empresa."
Estoy especialmente de acuerdo con esta frase sobre política, pese a la opinión generalizada de que los políticos tienen que bajarse los sueldos, pienso como Josef, a un presidente de gobierno o un ministro que gestiona miles de millones de euros, hay que pagarle lo que haga falta, queremos pagar una miseria y tener a los mejores? Pues no puede ser!
"¿No quieres que haya corrupción en la política? Págales bien. Botín cobra 11 millones de euros. El presidente de Prisa, 13. El del BBVA, 5. Mariano Rajoy, 100.000 euros. Hostia, ¿qué estamos haciendo? Yo siempre he pensado que el presidente del Gobierno tiene que cobrar millones de euros. Da igual: 1, 2, 5 o 10. Entonces sería el mejor, y no sería corrupto. Yo quiero lo mejor para el país, porque quiero que mi hija viva lo mejor posible. Pero a alguien que cobra 75.000 euros al año no puedo exigirle que sea bueno."
Sobre la crisis económica valoro mucho la valentía de decir lo que casi nadie quiere oir: Fue necesario salvar los bancos porque si no el sistema habría quebrado y la gente se hubiera quedado sin un duro!
"Lo que está claro es que si yo tenía 20.000 euros en la
cuenta y cobraba 2.000 euros al mes no me podía comprar una casa de 400.000
euros. Y esto la gente lo hacía, se pensaba que la podía pagar. Si tú te
quieres comprar un activo veinte veces superior a lo que tienes en la cuenta,
esto es especular."
"Recuerdo una frase que Santiago
Niño-Becerra dijo en Salvados y que es
una verdad como un templo: “Es más importante salvar Bankia que pagar la
prótesis del jubilado”. Y es así. Porque si Bankia llega a caer, tú, yo y él
hubiéramos ido a nuestra entidad bancaria a sacar nuestro dinero. Si la quinta
entidad del Estado español hubiera quebrado hubiera existido el “corralito”.
Son cosas muy duras..."
"Hoy te digo que la Bolsa anticipa que lo peor ya ha pasado. Quizá dentro de dos meses diré: “tampoco”. Pero hoy tengo que decirte esto: lo peor ya ha pasado."
"Hoy te digo que la Bolsa anticipa que lo peor ya ha pasado. Quizá dentro de dos meses diré: “tampoco”. Pero hoy tengo que decirte esto: lo peor ya ha pasado."
Sobre valores:
"Una de mis barreras éticas es que no entiendo la libre
especulación con materias primas, maíz, petróleo y cosas que pueden afectar no
ya a la economía industrializada, sino a la subdesarrollada. Me siento
tranquilo comprando acciones del Santander, pero no me sentiría tranquilo
comprando y vendiendo maíz."
"Yo pienso mucho que, aunque la vida te vaya bien, si todo se
va a la mierda, ni el coche ni nada de lo que tienes te servirá para nada."
Josef es hijo de padre Sirio y sobre el conflicto de su país dice también algo que choca radicalmente con la tésis general y da un punto de vista completamente diferente al que se oye cada día en los telediarios. (Algo similar denunciamos aquí en este blog sobre la guerra de Libia.)
Josef es hijo de padre Sirio y sobre el conflicto de su país dice también algo que choca radicalmente con la tésis general y da un punto de vista completamente diferente al que se oye cada día en los telediarios. (Algo similar denunciamos aquí en este blog sobre la guerra de Libia.)
"A nosotros, que somos cristianos, nos sorprende cómo
Occidente acepta que la alternativa al presidente actual, que es el integrismo
islámico, reciba financiación de países externos. Nosotros, como cristianos,
estamos asustados. Tengo toda la familia allí. Los únicos que están aquí son mi
padre, mi madre y mi hermano, pero abuela, primos, tíos… todos están allí y
todos son cristianos. Cuando la alternativa que viene es un integrismo islámico
que ya vemos cómo está reaccionando, sobre todo en Egipto, a mí me asusta que
caiga el presidente actual."
"...yo quiero volver a Siria. Si cae el presidente actual mi
padre quizá no pueda volver. Él se ha posicionado claramente. Me da pena porque
he ido muchos años y tengo pasaporte sirio. Yo, cuando iba allí los veranos con
mi familia, que es de clase media, trabajadora, no veía estas penalidades que
nos están enseñando. Yo he pateado mucha Siria solo, todos los rincones, y no
lo he visto. Allí quien quería estudiar, estudiaba, quien quería trabajar,
trabajaba. Yo he visto pobreza en el sudeste asiático, pero en Siria no la he
visto."
Por último el vídeo de una charla motivadora en TEDx Sevilla:
Por último el vídeo de una charla motivadora en TEDx Sevilla:
No hay comentarios:
Publicar un comentario