martes, 29 de mayo de 2012

Como mejorar una foto con Photoscape en pocos minutos



Creo que por primera vez en más de 3 años voy a poner algo útil en el blog. Cuando digo útil me refiero a algo que sirva para que los lectores del blog aprendan a utilizar una herramienta sencilla, pero de resultados espectaculares. Se trata del programa Photoscape que te puedes descargar gratuitamente de esta dirección: http://www.photoscape.org/ps/main/download.php

No es un programa de retoque sofistificado, ni supercompleto como Photshop o similares, pero tiene las herramientas básicas para poder mejorar de forma rápida y sencilla cualquier tipo de foto, y dispone de herramientas para realizar acciones tan necesarias como cambiar de tamaño rápidamente a múltiples imágenes, realizar murales, mosaicos gif's animados y un largo etc. y todo de una forma muy intuitiva

Para comenzar he creado un vídeo en el que en pocos minutos se puede realizar una importante mejora de cualquier fotografía en unos pocos pasos. Se trata de un proceso que he ido mecanizando tras diferentes pruebas. Hay otras muchas opciones que puedes probar y aplicar, pero mi experiencia me dice que con el proceso que aquí adjunto casi cualquier fotografía mejora sustancialmente.

Los pasos son los siguientes:

1.- Giro: Se utiliza cuando la imagen está girada. La herramienta dispone de una cuadrícula que hace muy sencillo poner la imagen derecha.

2.- Recorte:  Se trata de elegir la zona de la imagen que más nos interese y olvidarnos del resto. En este punto conviene recordar la regla de los tercios para colocar adecuadamente el objeto.

3.- Contraluz: Corrige la luz posterior, se pueden aplicar diferentes porcentajes, pero la opción "por defecto" es rápida y suele quedar suficientemente bien.

4.- Autocontraste: Es quizás la herramienta que más contribuye a la mejora de la foto, desconozco muy bien como actúa.

5.- Curva de saturación: Con esa herramienta podemos potenciar los colores o reducirlos virando a grises. Yo suelo dar un toque de potenciación de color y las fotos quedan algo más vistosas. No conviene pasarse porque entonces los colores quedan muy artificiales.

6.- Redimensionar: Quita peso a la foto y la convierte a un formato más manejable.

Complementos:

7.- Texto: Permite agregar el texto que se considere, dispone de contornos y sombras en diferentes colores para que el texto sea visible en cualquier tipo de fondo.

8.- Marco: Para terminar se puede enmarcar la foto con uno de los marcos que dispone el programa. Hay programas con más y mejores marcos, pero hay algunos interesantes para poner la guinda a la imagen.

A continuación el vídeo explicativo:


Un ejemplo de una foto antes y después de retocar :


No hay comentarios:

ENTRADAS HISTORICAS (SEPTIEMBRE 2022)

Alubiada 2022 (Edición número 38)

Habían sido 37 años seguidos sin fallar un solo año. Pero llegó la pandemia. Y la costumbre casi milenaria de juntarnos cada último sábado de septiembre frente a un plato de alubias tuvo que suspenderse durante dos años. Pero dicen que siempre que ha llovido ha escampado, y este año se ha podido volver a organizar este famoso evento. La edición se ha realizado en una nueva sede, tras algunas "desaveniencias" con la anterior. Con una buena representación y los ánimos a tope, se han podido saborear unas sabrosas "fabes". Como siempre no han faltado las guindillas levanta-boinas de  "Gotxi". Tampoco ha fallado la actuación del maestro "Atxurilla" esta vez acompañado del equipo de "Kantupote" con las voces bien engrasadas. En definitiva un año más en el que los "txabales" de Alonsotegi nos juntamos para pasar un buen rato. Desde la lejanía añorando participar de la fiesta, un abrazo para todos.

 


 

Entradas populares