miércoles, 13 de enero de 2010

Todo va muy rápido. Lo sabías?

Sabes cuantos años tardó la radio, la televisión o Internet en alcanzar los 50 millones de usuarios?

Radio: 38 años
Televisión: 13 años
Internet: 4 años
Ipod: 3 años
Facebook: 2 años

Este es uno de los mensajes que aparecen en el video que pongo un poco más abajo. Un video un poco estresante, que explica lo rápido que evoluciona todo en el mundo de hoy. Es un video contrapunto del que aparece un par de post más abajo, en el que el anciano Hopi, aboga por la vuelta a la naturaleza y a la esencia de la vida.

Mi teoría es que en el futuro convivirán cada vez más el mundo natural con el mundo tecnológico.

Hoy no es es difícil ya ver a un Tuareg hablar por el móvil en las puertas del desierto marroquí ,o ver a niños Costarricenses(Ticos) ir a un aula virtual a dar sus clases por videoconferencia en el Parque Nacional de Tortuguero. Colegios situados en plena naturaleza entre los canales del parque y el bosque húmedo, pero con acceso a Internet. Naturaleza y tecnología de la mano.

Mucha gente en el futuro va a escapar de este mundo de locos y va a empezar a crear comunidades que vivan de forma más natural, produciendo sus propios alimentos (permacultura), en entornos autoabastecidos de energía mediante placas solares y calderas de biomasa. Estas comunidades ya existen en nuestros días y el movimiento avanza cada día.
De esa forma se podrá vivir de forma más natural pero sin renunciar a los aspectos positivos que las nuevas tecnologías han traído.

Ahí va el video. Cuidado que marea un poco.


No hay comentarios:

ENTRADAS HISTORICAS (SEPTIEMBRE 2022)

Alubiada 2022 (Edición número 38)

Habían sido 37 años seguidos sin fallar un solo año. Pero llegó la pandemia. Y la costumbre casi milenaria de juntarnos cada último sábado de septiembre frente a un plato de alubias tuvo que suspenderse durante dos años. Pero dicen que siempre que ha llovido ha escampado, y este año se ha podido volver a organizar este famoso evento. La edición se ha realizado en una nueva sede, tras algunas "desaveniencias" con la anterior. Con una buena representación y los ánimos a tope, se han podido saborear unas sabrosas "fabes". Como siempre no han faltado las guindillas levanta-boinas de  "Gotxi". Tampoco ha fallado la actuación del maestro "Atxurilla" esta vez acompañado del equipo de "Kantupote" con las voces bien engrasadas. En definitiva un año más en el que los "txabales" de Alonsotegi nos juntamos para pasar un buen rato. Desde la lejanía añorando participar de la fiesta, un abrazo para todos.

 


 

Entradas populares