Cuando solo se habla de crisis, de lo difícil que está todo, cuando Valencia está fatal, y la ingeniería peor, llega una tía de valenciana ingeniera y nos da a todos un bofetón en la cara para decirnos: Se puede vivir como uno quiere, se pueden realizar los sueños, se puede uno diseñar la vida a su medida. Se llama Mª Luz y lleva algo más de un año de ensueño. Comenzó por Asia en un viaje de tres meses (sí 3 meses, no los 6 días/7 noches tipicos de las agencias) del que ya hablamos en este Blog, por lugares como Laos, Indonesia, Bali, Sri Lanka, Japón. Se supone que tras un viaje de esos uno se tira un par de añitos descansando, no? Pues no! En Diciembre del año pasado ya cogía otra vez el avión y se ponía rumbo a Sao Paulo, de allí a Rio de Janeiro a recibir el año nuevo.Puede haber algún sitio mejor para pasar la nochevieja? De ahí a las cataratas de Iguazú, y después... Buenos Aires, Bariloche, Córdoba, Tigre (La preciosa ciudad de mi amigo Fede Steindl) la zona del Aconcagua, Ushuaia (El fin del mundo), sigo?
Este es el blog en el que cuenta toda su aventura: La llamada.
Aconcagua y cataratas de Iguazú
Bariloche y Perrito Moreno
Isla Martillo y Purmamarka
Tumba de Eva Duarte de Perón y Ushuaia
Pues bien de vuelta del verano austral (anda que no es lista) y tras unos pocos meses en territorio del hombre blanco para "poner al día la cuenta corriente", vuelta al avión!! Esta vez el rumbo no era al este ni al oeste, sino hacia el sur. El sur de áfrica (Namibia y Botswana?) ha sido el destino elegido por nuestra aventurera favorita. Una chica sola y en Africa? Pues sí, por allí la tenemos estos días, y en su blog puedes seguir sus pasos. Eso, si la envidia sana o malsana (ya no lo sé) te lo permite. En mi caso como ya conozco la zona por un viaje que hice en el año 2001, la experiencia de Mª Luz me sirve para ir recordando aquellos lugares por los que pasé hace ya 11 años. El viaje de Mª Luz no ha hecho mas que comenzar. Maravillosos lugares le esperan, Etosha? Opuwo?. Pero ya hemos podido disfrutar de algunos lugares en común. Entre esos lugares está Windohek, la capital de Namibia donde se ha juntado con un grupito de japoneses, españoles y no se muy bien de donde más, y se han arreglado para hacer un viaje todos juntos con guía. Con las distancias tan grandes que existen en Namibia creo que es sin duda la mejor opción.
Windhoeck y Katatura
Fish River Canyon y paso del Trópico de Capricornio
Otro de los lugares "en común" ha sido "Sossusvlei y la Duna 45". Mª Luz lo describe como nadie: "La sensación es incontable e insuperable, por el intenso rojo de la arena, por su textura fina y fresca, la pulcritud de las dunas, esas aristas más que perfectas capricho de los vientos, por el contraste con el amarillo de la sabana, el verde de algunos arbustos y el magnífico cielo de África, por esa vista ilimitada….Los colores de África son incomparables. No hay nada igual, son unos constrastes perfectos. Es alucinante, una visión absolutamente única. Y yo que creía que había visto tantas maravillas…Genial seguir sorprendiéndose!"
Mª Luz y Jesus en el desierto de Namib (Con 11 años de diferencia)
En resumen todo un placer poder disfrutar de un viaje como este, aunque sea sentados desde nuestro ordenador y en tercera persona. Un lujo disfrutar del extenso y rico relato de Mª Luz, de la descripción de los lugares, de los acompañantes y de las aventuras. Y todo un regalo sus maravillosas fotos que nos transportan a lugares mágicos. El abajo firmante ya se ha suscrito a su blog para no perderse ni una entrada. Desde miles de kilómetros seguimos tus aventuras Mª Luz. Gracias por demostrarnos que en la vida uno puede saltarse del asiento del copiloto, ponerse al volante y dirigir el rumbo a donde te guian los sueños.
Dedicado "a las de la primera palabra que te viene a la mente" a las que "equivocaron el camino un poco más que nostros" a las que "tuvieron que aprender a ser mujeres antes de tiempo" a las que "arden de frialdad" a las que tienen "la mirada de una niña triste" a las que "guardan en un ataud la sensibilidad".
Otra obra maestra de Los Aldeanos, aunque me quedo con La naranja se picó que en su día asomó por este blog.
Esta es la letra completa de la canión:
Esta puede ser la
historia de una de esas mujeres a las que les aman por la primera mala palabra
que te viene a la mente, que no ven más allá de su apariencia.A veces cuando
vemos a alguien que supuestamente equivocó el camino un poco mas que nosotros,
nos convertimos en los mas crueles jueces así funciona la humanidad, así
funciona la sociedad
Ella sabe de falsas
promesas, de engaño, llanto sin amparo, de marcas bebidas y salidas a lugares
caros, los dos lados de la vida y saber sufrir riendo.Ella tubo que aprender a
ser mujer antes de tiempo, ella vive ardiendo pero de frialdad. Se viste, tiene
la fuerza de cientos y la mirada de una niña triste.
Ella resiste, se
controla acompañándose a si misma, eso abisma el prisma de una isla sola. Sola
tuvo que aprenderlo todo, buscar salidas y ganarse la vida a su modo. Se
aprendió el todo o nada y a luchar codo con codo.Fingió no ser brillante como
un diamante enterrado en el lodo, sabe de apodos y de modas, al detalle
calcular profundo y manejar asuntos en la calle, sabe hacer que quien la
conozca nunca olvide su nombre y conoce mil secretos para enloquecer a un
hombre
Nadie sabe de donde,
cuando y cuanto puede florecer su amor. De indiferencia hizo su escudo
protector. Se comporta según la situación y el contexto porque porta máscaras y
siempre avanza tras un plan maestro. Lo cierto es que nadie sabe cuantas
lagrimas derrama, nadie sabe cuan tierna y dulce puede ser cuando ama. Ninguno
en el teatro de su vida aprendió la trama, la miran solo para ver el horizonte
de su cama.
Princesita de un
reino de acusaciones y cerrojos, porque lo esencial es invisible a los ojos.
Todos cuentan su historia y nadie sabe. Las miradas no rompen las barreras del
maquillaje la flor que en el jardín con veneno están regando su diario. Solo
guarda paginas en blanco, su apariencia y su interior no compaginan, ella se
conoce la sociedad se la imagina
Ella tiene un corazón
y de pasión un mar, una parte del alma vacía y la otra parte de mucho para dar.
Una forma propia de besar. Mal humor a veces con un lugar para el dolor y un
mundo al que no pertenece. Ella parece ser feliz hasta que se estrella con la
realidad, y se da cuenta que solo se tiene a ella. Su amor ahogado soledad y
juventud que navega en sueños con diferente latitud su actitud sufre la
esclavitud de la hostilidad su verdad guarda en un ataúd la sensibilidad.
Es una flor sin
jardinero pero con fragilidad oculta tras espinas para retirar la debilidad. Con
facilidad siempre entrega más y se siente bien haciendo sentir bien a los demás.
Vive buscando paz y mucho más ahora que su vida cambia poco a poco, gracias a
un loco romance a escondidas que se anida en espacios de tiempos rectos. Él
tiene su Historia ella lo acepta y dice ok, te compre con defectos. Pasan
momentos entre abrazos y besos, hacen temblar las paredes, suelen entregarse a
algo mas que el sexo. Es un nexo que a oscuras fulgura y se acaba rápido. Dice
que todo es mágico hasta que él se va. Y
ahí esta enterrando más amor. Avanza la niña mujer que aprendió todo menos
perder la esperanza.
Princesita de un
reino de acusaciones y cerrojos porque lo esencial es invisible a los ojos. Todos
cuentan su historia y nadie sabe, las miradas no rompen las barreras del
maquillaje. La flor que en el jardín con veneno están regando, su diario solo
guarda paginas en blanco su apariencia y su interior no compaginan. Ella se
conoce la sociedad se la imagina Ella es la luz que todos miran como noche, la
rosa desojada en las esquinas, el mas bello tesoro guardado en el mas feos de
los cofres ... Ella se conoce la sociedad se la imagina
Para valorar la carrera de 100 metros lisos que vimos ayer, creo que es suficiente un dato. Carl Lewis (El hijo del viento) con su mejor marca personal de toda su historia (9,86), hubiera quedado quinto! en la final de ayer.
Además parece evidente que si no se llega a lesionar Asafa Powell todos hubieran corrido por debajo de 10 segundos.
Por cierto, Chapeau a Usain Bolt por la educación y el respeto que demostró al parar la entrevista con Izaskun Ruiz cuando comenzó a sonar el himno de EEUU.
Siguiendo con la serie mis mejores hoyos, viajamos esta vez al Parque Natural de la Albufera. Darse un paseo en barca por La Albufera es algo que nadie que visite Valencia debería perderse. Pocas experiencias pueden compararse a dejarte deslizar por la laguna, mientras disfrutas de las lizas saltando al lado de la barca o de la silueta de la garza real dibujada en el horizonte. Unos metros más allá se encuentra la impresionante Dehesa del Saler, la flecha litoral que ocasionó el cierre de la Albufera, con sus lentiscos y sus pinos carrascos.
Allí en pleno corazón de la dehesa, con la Albufera a un costado y el Mediterraneo en el otro, se ubican los 18 hoyos de uno de los mejores campos de golf de europa. El noveno según la revista Golf World. El gran diseñador Javier Arana concibió un recorrido que desde el hoyo 1 al 18 deja poco margen a los errores. Es un campo "sin agua", pero sus 6.335 metros, sus 95 bunkers, sus pinos carrascos, y su temible "uña de gato" te hacen sufrir si pretendes conseguir una buena tarjeta.
Cada uno de sus 18 hoyos tiene su aquel, el 3 y su salida entre "obstáculos", el 6 y su segundo golpe ciego (al menos para los malos)... el traicionero 8, el interminable 15.
Pero la joya de la corona es el hoyo final. Subirte al tee del 18 tras toda la pelea anterior, es ya todo un premio. Desde esa atalaya podrás divisar una salida complicada pero una calle franca hasta la última bandera, también verás el maravilloso Parador Natural de El Saler al fondo y sobre todo las dunas que se acercan desde la playa y el mar mediterraneo en toda su amplitud a la derecha.
Pero no todo es mirar al mar, allí tienes tu bola en el tee, 404 metrazos de par 4 y unos cuantos obstáculos hasta llegar a la calle. Una buena salida es medio hoyo, pero el margen es pequeño, si vas a la derecha adiós, pero si te cierras mucho la arenita te espera (cuando no el fuera de límites del campo de prácticas), pero tampoco puedes quedarte corto pues las dunas también acechan. Tras el primer golpe un enorme green aguarda con los brazos abiertos, para darte tu última alegría, o para que rompas definitivamente la tarjeta.
He jugado varias veces este hoyo, y como los otros 17 casi siempre mal. La salida me resulta complicadísima y han sido varias las bolas que se han quedado por allí como testigos de mi paso. Pero todo hay que decirlo, en ese hoyo dí uno de los mejores golpes de mi vida (quizás por eso me gusta tanto). No sé cuantos golpes había dado antes, pero me encontraba un poco más allá del comienzo de la calle y medio recorrido por delante,elegí uno de mis palos favoritos una madera 5 de Boomerang y me preparé a darle un buen zurriagazo. Esa vez el golpe salió perfecto, unos 190 metros y la bola se quedaba "dada", a menos de un metro de bandera! Un buen gusto de boca para acabar y sobre todo la satisfacción de dar la vuelta al partido con mi buen amigo J.R. Perales.
Green y calle del hoyo 18 de El Saler. Al fondo el Mediterraneo.
Esta es la solución al test de agudeza visual que planetamos ayer:
Las respuestas correctas son:
A: ABC. Los siempre monarquicos ABC, ponían el énfasis en el "levantamiento" del Rey tras la caída: "El Rey tropieza en el Estado Mayor de la Defensa y se vuelve a levantar."
B: Libertad Digital. El diario digital de Federico Jimenez Losantos y Cía habitualmente crítico con la corona, no se anda con rodeos ni eufemismos: "El Rey se cae de bruces en una visita al Estado Mayor." Por cierto creo que no oía la expresión "de bruces" desde que se murió mi abuela Ciriaca.
C: El País. El periódico de Rubalcaba siempre cariñoso con "Su majestad" le dedica un suave titular: " El Rey sufre una caída sin consecuencias". Aquí no ha pasado nada, no vaya a ser que se nos acabe el chollo.
D: Público. El digital creado y "sustentado" a mayor gloria de Zapatero y ahora de Carme Chacón, no tiene piedad: "El Rey se cae de morros en el Estado Mayor de la Defensa". Qué pena un poco más alto el escalón, eh Maraña!
E: Gara. El diario de la Izquierda Abertzale no recogió inicialmente la noticia (No hay becarios para todo), pero finalmente sí que se hizo eco de la caída, en las noticias "del mundo" con este titular: "El rey vuelve a tropezarse con un escalón y se cae de bruces" Otros que no parecen tener mucho cariño a "el ciudadano Borbón".
Pero lo mejor ha sido la portada de La Razón de hoy. La "furia" ha vuelto! "EL REY EJEMPLO DEL CORAJE DE ESPAÑA".
Ejercicio de agudeza visual: En estas cinco imagenes puedes ver la noticia de la caída del Rey según cinco periódicos: El País, Público, Gara, ABC y Libertad Digital. Serías capaz de adivinar cual corresponde a cada uno.